![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrt-35teXBYkn0OuOGyhiDEp2IQUwcMdYq3jRbRRKwLoKHXlgkl-DC0Ocazjtj4wGA5iWdPiPoMPjsHZVJU3JyzpOz0Labk41U0igtBB72oJQlY3EGJI85gMzlZeBBDe0o9VPhN1g9DXHc/s200/calumnia.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiln-fqexZhXMN22P8lLiLU0y6D7oFenYgprgiDJwTOGrWNa4btFXUc23l3fsdAKFrp6D2PbiUsqkdspf0x7Ef4L5r_cTVYFhjLoht2bw0GzgrK2NP3MlbCGEM7RH1xigzqxhErK6T0cnC-/s200/MAF012.jpg)
Calumnia, del latín. "calumnia"; "Decir, Levantar" falsa acusación o imputación grave y falsa hecha contra alguien.
Calumnia es acusar falsamente a alguien atribuyendo actos o acciones deshonrosas y hasta imputar un delito.
Difamar significa desacreditar el buen nombre de alguien.
Rumores, calumnias, difamaciones y juicios temerarios es práctica muy común en estos tiempos que corren faltando con mucha asiduidad a los principios y valores más básicos que debe tener un ser humano: Ética y Moral.
1. El Rumor:
El rumor va de boca en boca sin que nadie pueda dar razón de ello: se dice que dijo, se rumorea que…... Se dice de alguien para que se crea como verdad pero sin verificar si es verídico.
El rumor es una información no verificada y está basada en que me lo dijo un amigo y es alguien de confianza: estos a su vez dicen “cuando el río suena…” o “si lo han dicho por algo será”.
Pero quien escucha un rumor no tiene garantías de que sea cierto. La intencionalidad de los rumores es perversa o tendenciosa.
El rumor es la piedra angular de la desinformación. La desinformación es una técnica que podríamos llamar información cancerosa. Porque no se trata de no informar, sino de informar mintiendo o falseando la verdad.
Es una técnica que consiste en proporcionar informaciones erróneas, llevándoles a difundir opiniones que se correspondan con las intenciones del desinformador.
La desinformación tiene como base una información falsa, ofrecida en clave de mentira, y puede darse el caso de que algunas de las informaciones sean verdaderas, pero ocurre que en el contexto de la desinformación incluso las verdades se dicen con fines desorientadores o engañosos.
Otras veces nuestra imaginación perturbada contribuye poderosamente a la deformación de nuestras percepciones de la realidad y supone como real lo que solamente existe en la imaginación. El rumor siempre es una técnica totalmente de manipulación.
2. No hacer juicios temerarios:
El juicio temerario, consiste en opinar o pensar mal de alguien sin fundamento. No debemos juzgar a otros.
El juicio temerario es un pensamiento o una palabra desfavorables para y hacia otra persona, fundados en leves apariencias.
Solamente puede proceder de un corazón malvado, lleno de orgullo o de envidia; puesto que una buena persona, no piensa ni juzga mal de nadie; jamás aventura su juicio sin un conocimiento cierto.
Calumnia es acusar falsamente a alguien atribuyendo actos o acciones deshonrosas y hasta imputar un delito.
Difamar significa desacreditar el buen nombre de alguien.
Rumores, calumnias, difamaciones y juicios temerarios es práctica muy común en estos tiempos que corren faltando con mucha asiduidad a los principios y valores más básicos que debe tener un ser humano: Ética y Moral.
1. El Rumor:
El rumor va de boca en boca sin que nadie pueda dar razón de ello: se dice que dijo, se rumorea que…... Se dice de alguien para que se crea como verdad pero sin verificar si es verídico.
El rumor es una información no verificada y está basada en que me lo dijo un amigo y es alguien de confianza: estos a su vez dicen “cuando el río suena…” o “si lo han dicho por algo será”.
Pero quien escucha un rumor no tiene garantías de que sea cierto. La intencionalidad de los rumores es perversa o tendenciosa.
El rumor es la piedra angular de la desinformación. La desinformación es una técnica que podríamos llamar información cancerosa. Porque no se trata de no informar, sino de informar mintiendo o falseando la verdad.
Es una técnica que consiste en proporcionar informaciones erróneas, llevándoles a difundir opiniones que se correspondan con las intenciones del desinformador.
La desinformación tiene como base una información falsa, ofrecida en clave de mentira, y puede darse el caso de que algunas de las informaciones sean verdaderas, pero ocurre que en el contexto de la desinformación incluso las verdades se dicen con fines desorientadores o engañosos.
Otras veces nuestra imaginación perturbada contribuye poderosamente a la deformación de nuestras percepciones de la realidad y supone como real lo que solamente existe en la imaginación. El rumor siempre es una técnica totalmente de manipulación.
2. No hacer juicios temerarios:
El juicio temerario, consiste en opinar o pensar mal de alguien sin fundamento. No debemos juzgar a otros.
El juicio temerario es un pensamiento o una palabra desfavorables para y hacia otra persona, fundados en leves apariencias.
Solamente puede proceder de un corazón malvado, lleno de orgullo o de envidia; puesto que una buena persona, no piensa ni juzga mal de nadie; jamás aventura su juicio sin un conocimiento cierto.
DESDE UN ANTES Y UN DESPUES